Es un círculo con espacios tanto teóricos como prácticos, donde la teoría es enseñada desde diferentes recursos (lecturas, vídeos, podcasts, películas, canciones, etc.) con invitadas expertas, actividades que fomenten la consolidación de las redes de apoyo; así como ofrece herramientas psicoterapéuticas de meditación, arte terapia y escritura. 

Información general 

  • Duración de 10 sesiones

  • Domingos por la mañana en el Parque Metropolitano

  • Invitadas especialistas en el tema (sexólogas, escritoras, madres)

  • Cupo limitado a 10 mujeres por sesión

  • Espacio de aprendizaje teórico y práctico sobre enfoque de género

  • Objetivo princiapal de fomentar redes de apoyo entre mujeres

FILOSOFÍA:

  • El feminismo, la perspectiva de género y las mujeres son movimientos transformadores de vida.

  • La educación psicoemocional, sexual y política transforma la vida personal de las mujeres dándole agencia sobre sus decisiones, al igual que autonomía sobre sus cuerpos.

  • El feminismo debe de ser compartido desde una pedagogía integral, que enfatice tanto  el aprendizaje teórico como la experiencia de las mujeres.

  • El patriarcado nos afecta a todxs, por lo que el feminismo debe de ser interseccional y crítico.

  • Lo personal es político: todo lo que pasa en nuestras relaciones, desde la que tenemos con nuestros cuerpos, mentes y nosostras mismas, hasta la que tenemos con nuestros familiares, porfesorxs, amistades, extraños en la calle, etc. representa una forma política de vivirse. Transformando nuestras vidas desde lo individual estamos transformando la esfera colectiva simultáneamente.

  • Los círculos de mujeres son transformadores en sí mismos: el generar un espacio por y para mujeres en un mundo que nos invisibiliza es una forma de resistir al patriarcado y revolucionar los espacios. 

  • Habitarse desde el feminismo o con una perspectiva de género modifica nuestras vidas, este proceso puede ser sumamente doloroso y bello a la vez, por lo que es necesario crear espacios para compartirlo mientras nos sentimos acompañadas.

  • Conceptualizar permite nombrar; nombrar es politizar. Identificar conceptos y nombrarlos nos permite reconfigurar la forma en la que interpretamos las cosas, por lo que la teoría es una herramienta necesaria para el cambio.

  • Los círculos de mujeres son espacios horizontales donde TODAS las experiencias son igual de valiosas e importantes sin importar los conocimientos o nivel académico de la mujer que comparte.

  • Los espacios y herramientas psicológicos deben de ser democráticos: el círculo de mujeres busca ser accesible para todas las mujeres, por lo que se ofrecen becas y recursos de información en la participación del círculo.

Serie de collage 

Se hizo una serie de collage para la edición del “librito violeta” donde se compartían los textos y recursos de información del programa teórico.